El Proyecto Martín García en el Centro Cultural Borges



















Con el apoyo de:
Beca Bicentenario del Fondo Nacional de las Artes, 2016 y de la Dirección Provincial de Islas.
Un grupo de artistas trabaja sobre el universo de la Isla Martín García, a través de bocetos, dibujos, videos, animaciones, piezas gráficas, instalaciones, fotografías y documentos. El proyecto propone un acercamiento a la materialidad y los discursos que conviven en este espacio geográfico tan específico de nuestra historia. La Isla funcionó como prisión política donde cuatro presidentes estuvieron presos, también fue lazzaretto, escuela de marinería, campo de confinamiento de indígenas de la campaña del desierto y escenario de combates navales entre cinco países a lo largo de cinco siglos. Esta riqueza argumental que habita en la isla, está también multiplicada por sus aspectos geológicos y naturales.
La exposición es un primer acercamiento a este gran universo simbólico. Pensar y habitar la Isla desde las artes visuales puede ser un modo de refundarla y de señalar aristas poco exploradas. Se proyecta la realización de talleres participativos con la comunidad alrededor del Museo, también campamentos de dibujo, residencias para artistas argentinos y uruguayos, lazos con otros museos, y por qué no, imaginar una Bienal del Río de la Plata en Martín García.
Curaduría: Javier Barrio.
Artistas participantes: Rodrigo Alcon Quintanilha, Javier Barrio, Mariano Combi, Santiago Fredes, Lucila Guerrero, Martín Guerrero, Patricio Larrambebere, Alfonso Piantini, Diego Pogonza, Ezequiel Semo, Hernán Salvo.